lunes, 30 de abril de 2012

El vino en Vietnam

Esta semana hemos llegado hasta Vietnam, más de 14.800 km nos esperaban para darnos cuenta que no solo en los países con mas tradición vinícola existe el interés de este magnifico caldo. Visitando los mejores Restaurantes de Hanoi como el Au Lac House o Green Mango donde en sus cartas cobran especial protagonismo sus caldos, gran parte son de origen chileno, el vino chileno esta obteniendo los incrementos de cuota más importantes...

viernes, 27 de abril de 2012

Finca La Rinconada

La Bodega se encuentra en Finca La Rinconada, ubicada en un extraordinario y pintoresco paraje natural en el término de Castronuño (Valladolid), en un rincón del Duero en forma de hoz al que debe su nombre. Es un lugar de larga tradición agraria, ganadera y cinegética enclavado en un entorno privilegiado, la Reserva Natural "Riberas de Castronuño - Vega del Duero", hábitat excepcional para especies como la garza imperial, ciervos, jabalíes, aguiluchos...

miércoles, 25 de abril de 2012

Barrica de roble

Desde la época de los romanos se generó en Francia un gran volumen comercial de vinos y se creó la necesidad de que su transporte fuera lo más eficaz posible. Fue entonces que, al saber de la gran calidad de los robles franceses se ideó la cuba de madera y como unidad de volumen la barrica, cuyo contenido es de 225 litros. El por qué de que la madera a utilizar fuese el roble se debe a que este, al ser cortado tiene una estructura radial...

lunes, 23 de abril de 2012

El vino de Iniesta

El futbolista internacional y del fútbol club Barcelona Andrés Iniesta, abrió las bodegas que toman su nombre en 2010 y es su padre, José Antonio, quien dirige esta explotación que da trabajo a entre 10 y 20 personas de Fuentealbilla. El autor del gol que nos dio el Mundial 2010 había adquirido unos viñedos anteriormente y se decidió a crear este negocio para dar a conocer el vino de la Manchuela y ayudar a la economía de...

viernes, 20 de abril de 2012

L´Estornell, un lujo

Primera extracción en frío de aceitunas arbequinas. La familia VEÁ www.vea.es, fue pionera en el cultivo ecológico cuando en España aún no existía ninguna reglamentación al respecto.  En la actualidad todas las fincas de la familia, más las de 11 agricultores de nuestra zona, se cultivan de forma natural con el control y certificación del C.C.P.A.E. – Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica – bajo la normativa Comunitaria....

miércoles, 18 de abril de 2012

Dominio de punctum

Dominio de Punctum es un proyecto que arrancó hace 5 años y que lleva en el mercado únicamente 1 año. Con una producción de 500.000 botellas, aspiran a crecer rápidamente. La Bodega se encuentra en las Pedroñeras, Cuenca. Son 110 hectáreas de viñedo. Su filosofía es producir vinos ecológicos, a través de una viticultura sostenible, haciendo un producto de calidad de acuerdo a la tradición. A 800 metros sobre el mar, con un suelo...

lunes, 16 de abril de 2012

Pazo de Señorans, más que un pazo

Tenemos muchas bodegas en Rías Baixas, pero hay una Pazo de Señorans y su Selección Añada que sin duda ha demostrado ser uno de los más grandes blancos españoles. Este gran vino procede de una finca bien definida, la de "Los Bancales", su nombre tiene origen por su zona abancalada en la que se ubica y que da una gran aireación a sus viñedos, lo que pretenden no es otra cosa que conseguir uvas mucho mas sanas. Sus suelos, con muy poca materia...

viernes, 13 de abril de 2012

Magallanes

El joven enólogo Cesar muñoz, www.cesarmunoz.es, es el que dirige este proyecto de un vino de la D.O ribera del Duero procedente de viñedos de alturas que oscilan entre los 900 y 1000 metros y de vides centenarias teniendo la premisa de tener una materia prima de altísima calidad.  La enología de Magallanes es una búsqueda de la innovación en la tradición y las viejas formas: selección de la uva, encubado en pequeños tinos...

miércoles, 11 de abril de 2012

Vino de oro

Se ha llegado a pagar 600 euros por una de estas botellas. ¿Qué tendrá este caldo? El Centvm Vitis proviene de una cepa anterior a la filoxera, algo insólito en Europa. Además, lleva finas brizas de oro, que no aporta aroma ni olor al caldo, pero es un potente antioxidante. Estamos a finales del siglo XIX. Toda Europa está infectada por la filoxera… ¿Toda? ¡No! Un terreno de cuatro hectáreas de la familia Valdelana - en La Rioja alavesa...

lunes, 9 de abril de 2012

Enotur 2012

Madrid será el escenario de la segunda edición de Enotur 2012, el único Salón de España dedicado al Turismo Enogastronómico y que tendrá lugar en la capital española en noviembre. En concreto, el salón dedicado íntegramente a la vertiente turística del vino y la gastronomía se desarrollará los días 13, 14 y 15 de abril en el Palacio de Congresos de Madrid (Castellana, 99). Pensado con el objetivo de difundir una visión popular del vino y la...

viernes, 6 de abril de 2012

Vinagres gourmet

La mejora de nuestro nivel de vida ha traído consigo un renovado interés por los productos gourmet. Para dar respuesta a esta demanda creciente y cada vez más experta, los productores se han esmerado en sacar al mercado una interesante variedad de vinagres. Por ello, los vinagres aclamados mundialmente como los de Jerez y Huelva, comparten hoy protagonismo con otros producidos a partir de excelentes cavas y vinos en diversas áreas de España. Estos...

miércoles, 4 de abril de 2012

Henri Abelé presenta La Cuvée Titanic

La firma conmemora el centenario del naufragio recuperando el estilo del champagne que se sirvió en la última cena del Titanic. La Casa de Champagne Henri Abelé, una de las cinco firmas prerevolucionarias, fundada en Reims en 1757 y propiedad desde 1985 del Grupo Freixenet, presenta la Cuvée Titanic, una edición especial limitada -4.000 botellas- que conmemora los 100 años del hundimiento. Henri Abelé ha sido elegido por la Fundación Titanic...